Buceo vegano en la basura
- enero 7, 2021
- Vitor Schietti
Entre 2012 y 2018, se llevó a cabo un estudio por parte del Proyecto europeo “Uso de los alimentos para la innovación social a través de la optimización de las estrategias de prevención de residuos” para comprender mejor las causas del desperdicio de alimentos y sus impactos.
El comportamiento del consumidor, como la forma de organizar las compras, el almacenamiento de alimentos en el frigorífico y la demanda de energía para cocinar, juegan un papel importante en la reducción de residuos.
El buceo en basureros, o “dumpster diving”, es la práctica de buscar alimentos que han sido descartados, pero que aún están en buenas condiciones para su consumo. La práctica ha ido ganando fuerza en clases sociales que normalmente no están asociadas a la búsqueda de alimentos en vertederos.
Esta puede ser una forma diferente de lidiar con los residuos y hacer uso de los recursos disponibles. Aunque esfuerzos combinados deben ser implementadas por los sectores público y privado.
Los alimentos que contienen animales corresponden a la mayoría de los desechos alimentarios.
Seleccionar solo productos veganos como frutas y verduras es más seguro y más fácil de identificar cuando no es apto para el consumo.

Julia Nogueira
Climber by nature, geographer by formation, and videomaker in an attempt to escape my everyday reality. Currently practicing dumpster diving, seeking vegan and economically possible food.

Vitor Schietti
Just learned a new perspective on food consumption (and waste). I'm still to try dupster diving around my neighbourhood!

Austin Matheney
Doctoral Student at ICTA and musician in free time, I believe the transition to a vegan planet is not only highly desirable but is necessary.